Primera Movilidad
(septiembre de 2019)

Jueves – 12/09/2019 – LLEGADA
Nuestros amigos alemanes llegaron a mediodía al aeropuerto Madrid- Adolfo Suárez. Nuestros alumnos participantes en el proyecto Erasmus + acudieron al aeropuerto a recogerles, junto con David Hinojar. Tras el viaje de vuelta en autocar, nuestra directora, Mayte Cuenca, nos dirigió a todos unas motivadoras palabras en el salón de actos en un acto de bienvenida.
Viernes – 13/09/2019- Cámara de Comercio Alemana
Fuimos en tren a visitar la Cámara de Comercio Alemana en Madrid. Allí, nuestros alumnos españoles y alemanes asistieron a dos ponencias. En la primera, una delegada del DAAD (Servicio Alemán de intercambio Académico) les informó sobre las posibilidades de estudiar en Alemania a través de este servicio. En segundo lugar, una representante de la Cámara de Comercio les explicó las relaciones económicas bilaterales, así como sus implicaciones en términos migratorios. Posteriormente, nuestros alumnos tuvieron la posibilidad de entrevistarla como alemana residente en Madrid.
Sábado y Domingo – 14 & 15/09/2019 – Fin de semana
Los estudiantes alemanes pasan el fin de semana con sus familias de acogida españolas.
Lunes 16/09/2019 – Formación en el instituto y exposición.
Diferentes profesores del centro indicaron a los alumnos españoles y alemanes cómo llevar a cabo una serie de actividades propias del proyecto. La Prof. Rosaura Marcos les enseñó cómo realizar entrevistas adecuadamente. El Prof. Francisco Martín les enseñó cómo elaborar gráficas. El Prof. Carlos Gracia les facilitó diversas fuentes y datos acerca de la situación de los flujos migratorios entre España y Alemania. El Prof. David Hinojar organizó a los alumnos en grupos y les indicó cómo llevarían a cabo una encuesta de población entre los ciudadanos de Coslada acerca de la migración entre ambos países.
Finalmente y de la mano del Prof. Daniel Fernández, los alumnos del proyecto comenzaron a organizarse y a trabajar en el montaje de la exposición que mostraría los resultados obtenidos a lo largo de esta primera movilidad.
Martes – 17/09/2019 – Entrevistas y exposición
Este día tuvo dos fases de trabajo. En una primera fase entrevistamos a dos españoles que habían migrado siendo adolescentes a Alemania, así como a un alemán que había experimentado el camino opuesto, esto es que, de adolescente había cambiado su residencia a España. A todos ellos muchas gracias, no sólo por participar en el proyecto y contarnos sus peripecias vitales, sino también por su cercanía y estar tan abiertos a dialogar con nuestro alumnado, tanto en español como en alemán. En un momento posterior visionamos un vídeo grabado por una residente alemana que contestó amablemente a nuestro cuestionario.
Posteriormente los alumnos estuvieron elaborando gráficas con los datos obtenidos en la encuesta realizada la tarde anterior con la ayuda de profesores de nuestro departamento de matemáticas. Asimismo, retomaron los paneles de la exposición que estaban preparando.
Miércoles 18/09/2019 – Euroclub Denia y Europe Direct
Debido a una inoportuna DANA que se instaló el fin de semana pasado en el sureste peninsular y que trajo consigo lluvias torrenciales en todo el litoral levantino, pero que en el caso de Denia, además trajo consigo un tornado y un gran temporal marítimo, por seguridad, tuvimos que suspender el viaje previsto a este lugar. En su lugar, mantuvimos las actividades con EUROCLUB Denia, pero de manera telemática. En esta ciudad hay una gran concentración de residentes alemanes, muchos de los cuales participan de las actividades que desarrolla esta magnífica asociación. Pues bien, su presidente y vicepresidente se prestaron a realizar una videoconferencia en la que nuestros alumnos pudieron formularles preguntas. Asimismo, un buen número de miembros de su asociación rellenaron un cuestionario que nos enviaron y pudieron analizar nuestros alumnos y volcar en los paneles de la exposición que siguieron preparando.
Posteriormente también recibimos la visita de Luis Canal, quien, en nombre de Europe Direct dio una conferencia a nuestros alumnos sobre la construcción de la UE y las implicaciones que esto ha tenido, entre otros ámbitos, para el movimiento de los ciudadanos europeos dentro de la UE.
Jueves 19/09/2019- Exposición, visita a APOYAR y tour por Madrid.
Montamos la exposición que pretende mostrar al resto de alumnos del centro las actividades realizadas, los resultados obtenidos en la encuesta de población y el aprendizaje derivado de ambas para los participantes en el proyecto.
Posteriormente, los alumnos fueron al centro de Madrid a visitar a la institución de apoyo al emigrante retornado APOYAR donde les explicaron su tarea para con este colectivo y, acto seguido disfrutaron de una tour-gymkana por el centro de Madrid preparada por nuestra compañera la prof. Patricia Sanz.
Viernes 20/09/2019- Despedida
A las 4 a.m. un autocar recogió en nuestro instituto a los alumnos y profesoras alemanes. En pocas horas saldría su vuelo y con ellos se llevaban un pedacito de nuestro corazón. Buen viaje.